En las piscinas naturales las plantas acuáticas, junto con las bacterias, depuran el agua.
La limpian y es saludable sin necesidad de usar cloro ni productos químicos, evitando así problemas de piel, ojos, alergias y contaminación, siendo así el papel que juegan más que lo estético.
Compiten con las algas, ya que estas también consumen nutrientes del agua. Se colocan en la zona de “regeneración”, separada de la zona de baño.
En los estanques, además, son las encargadas de proporcionar oxígeno, alimento, purificar el agua y proporcionar resguardo del sol a sus habitantes en verano y protección contra el frío en invierno.
Aunque hay muchas más plantas adecuadas para piscinas naturales o para estanques en nuestro jardín, te mostraremos algunas muy interesantes y aptas para el clima de España, que requieren pocos cuidados y realzan la belleza del entorno.
Te animamos a buscar en internet información sobre las que más te gusten. Puedes conseguirlas en numerosos viveros.
También llamada: espadaña, gladio, anea, boga, enea o totora
Perenne, acuática, emergente no más de 1 metro.
Flores muy pequeñas, unisexuales, actinomórficas, las flores femeninas hipóginas.
Herbácea perenne de hasta 60 cm.
Crece en lugares húmedos o encharcados, pantanos, charcas, bordes de cursos de agua, prados turbosos...
Planta alta, perennifolia con hojas aromáticas y raíces rizomatosas. La raíz del cálamo, confitada, se usa en repostería, de ella también se extrae una droga estimulante y carminativa, llamada cálamo.
Es una especie perenne cuyas flores aparecen entre marzo y junio y pueden ser solitarias o en parejas.
Tiene la habilidad de absorber metales pesados por sus raíces.
También llamada salicaria o frailecillo, es una hierba semiacuática La floración termina con el verano. Crecen vigorosamente y se expande muy rápido cuando se quitan sus agentes de control naturales
Hierba perenne. Rizoma corto, grueso, oblicuo casi erguido, con escamas marrones.
Período de floración: julio-agosto. Flor con 5 pétalos fucsias. Hay unas 300 especies de geranium.
Son gramíneas muy atractivas que no necesitan apenas mantenimiento y crecen muy rápido, y en cualquier rincón aportando elegancia.
No tienen plagas ni enfermedades importantes y tampoco requieren poda.
Hierba centella, Centella de agua, Calta, Cala de agua, Aro de pantano, Yerba centella, Aro palustre, Hierba del rosario.
Muy apta para zonas de ribera o estanques, con una atractiva floración amarillo dorado.
Cola de zorro. Planta acuática perenne y muy resistente. Flotante.
Buen sustrato para alevines, y como planta para producir sombra.
Alcanza dimensiones llamativas adaptándose a todo tipo de agua.
Las flores masculinas son de color blanco alcanzando los 10 mm de tamaño. La inflorescencia está formada por una espata que contiene entre 2 y 4 flores.
Pequeña planta anual, herbácea y periforma de la familia Apiaceae, de Asia.
Nombres comunes incluyen: taquibsuso de Filipinas, gotu kola, antanan, pegaga y brahmi.
Hermosa herbácea acuática, la más conocida de todas, cuyas impactantes flores flotan sobre estanques y tienen la particularidad de abrirse con el sol y cerrarse al atardecer o cuando se acerca una tormenta.